Fandom Película

El entretenimiento y la tecnología es nuestra pasión

Cine Entretenimiento Reseñas Reseñas de Peliculas

Lady Di: Los pedazos de la historia que faltaban por ser contados

“Lady Di”, definitivamente, no podía esperar menos de este documental. Desde antes de verla sabía que contenía nuevos testimonios y fragmentos poco vistos de la entrevista, pero lo admito, Ed Perkins me dio todo lo que me faltaba saber de la vida de nuestra amada Lady Diana Spencer y su gran influencia en el mundo.

  • Sinopsis

Este nuevo documental dirigido por Perkins y editado por Jinx Godfrey y Daniel Lapira, nos cuenta la historia de la princesa Diana desde que se volvió una figura pública, con varios fragmentos de videos de espectadores, periodistas y más nunca antes vistos, pero desde el punto de vista de los espectadores, es decir básicamente como veían y reaccionaban los británicos a la parte de drama de la pareja real que era público.

  • Un rompecabezas bien armado

Claramente, sacar los fragmentos más importantes de videos caseros, entrevistas y hasta personas que accidentalmente grabar momentos que ahora valen oro no es nada fácil y este documental logra la perfección y de forma cronológica contarnos todos los sucesos que se hacían públicos de la vida del nuevo matrimonio real. 

Desde el día que se da a conocer quién es Diana, su pedida de mano, su boda, el nacimiento de sus hijos y lo más importante… ¡Las reacciones y opiniones reales de los ciudadanos! Que le dan el toque de naturalidad que la ciencia ficción no nos puede dar.

Escena de “Lady Di” | FOTO: Especial
  • El mejor plano subjetivo casero que logra adentrarte a la historia.

Si lo que Ed intentó fue convertirnos en un británico más viviendo esa parte de la historia, lo logró. 

“Lady Di” nos da un nuevo ángulo, que te hace sentir desde el comienzo como si estuvieras presente en cada momento con los ingleses. Cómo era realmente verla de cerca, sus verdaderas actitudes frente los paparazzi y los comentarios que le hacían a ella y toda la familia real sin censura.

Escena de “Lady Di” | FOTO: Especial

A diferencia de otros documentales que usualmente solo se centran en mostrar su sufrimiento y como pasó de ser una ilusionada joven de 19 años a una mujer con serios problemas mentales y de salud, este largometraje se centra más en romper ese “cuento de hadas” y mostrarnos que posiblemente usaron la boda y conflictos matrimoniales para encubrir cosas peores que sucedían en el país en ese entonces.

Nos dejan ver los dos lados de la moneda en cuanto a opiniones, están los que dicen que a Diana le encantaba ser el centro de atención cuando estaba a su favor, que no fue alguien tan importante para el impacto que generaba en el mundo y que la corona y el gobierno debería concentrarse más en las necesidades del pueblo.

Escena de “Lady Di” | FOTO: Especial

Y por el otro tenemos a los que la amaban y hasta sufrían con ella al enterarse cómo la trataba en palacio o el tipo de marido que fue el príncipe Carlos.

Pero en definitiva, lo más impactante fue que casi a la mitad, cuando los medios están con todo encima de su vida y no le dejan espacio ni para respirar, el documental logra hacerte sentir lo abrumador que es ser el centro de atención todo el tiempo y lo hostigosos y hasta mal educados que pueden ser contigo con tal de obtener una foto.

Escena de “Lady Di” | FOTO: Especial
  • El lado de la historia de Carlos

Ya que dije lo de ser mal educados, ¿alguna vez se han puesto a analizar con detenimiento el lado de la historia del príncipe de Gales? Porque la gran mayoría por no decir todos lo tachamos de malo solo porque Diana lo hizo ver así, pero después de ver esta entrega me queda claro que no solo ella fue la que se apagó en ese matrimonio.

Expliquémoslo de esta manera, cuando un hijo único se convierte en hermano mayor y ese nuevo integrante de la familia obtiene toda la atención, se siente muy feo y a veces hasta genera resentimiento.

Escena de “Lady Di” | FOTO: Especial

Pues eso fue lo que paso con Carlos, estaba acostumbrado a ser el centro de atención, porque heredero, y que llegue alguien a quitarle el foco, sin querer, lo fue lindo para él y “Lady Di” saca a relucir como la opinión pública comienza a bajarlo cuando estaba con su esposa desde el inicio de su relación.

  • Conclusiones

¿Recomendaría esta película? Obvio sí, si quieres conocer la historia desde un ángulo nunca antes visto, esta 100 por cierto recomendada, te hará vivir a carne propia lo difícil que es ser una figura pública y como hay situaciones que definitivamente deben permanecer privadas.

Y si eres un gran fan de su historia como yo, las escenas y testimonios nunca antes vistos te harán saltar de emoción durante toda la película.

Calificación:

Puntuación: 5 de 5.

Sigue leyendo:

La Bestia: Una trama a la que pudieron sacarle más, pero no lo hicieron

¡NOP! : Reseña

Reseña: El sastre de la mafia

0 COMENTARIOS

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: