
Sinopsis
Julie, una joven a punto de cumplir 30 años y en plena crisis existencial, se va a vivir con Julie, una joven a punto de cumplir 30 años y en plena crisis existencial, se va a vivir con un hombre mayor que ella. Aksel le ofrece una relación seria y con la posibilidad de tener hijos, algo que a lo largo de la cinta será cuestionado por la protagonista. En medio de su indecisión conoce a Eivind con quien comparte una vida agradable. A pesar de eso, Julie seguirá dando tumbos sin saber qué es lo que realmente desea.
Reseña por @Marcelaborquez17
Una joven con un historial de carreras universitarias iniciadas y nunca terminada, indecisa, inmadura y hasta infantil en algunos aspectos; nos muestra la forma de pensar y actuar de algunas personas que no se comprometen con nada ni con nadie; vive para sí y, como buen egoísta, no le importa lo que a los demás les ocurra y menos, si es por su causa.

La cinta representa la etapa en la vida de aquellos que no desean atarse a nadie o a nada y deciden, por qué no, vivir la vida como venga sin un proyecto o un deseo por algo en particular. Gente con poca capacidad de dar, una generación que va por la vida haciendo que hace sin un propósito y, sobre todo, viviendo al día y sin responder a sus actos.

Con aparente cinismo, Julie se pasea frente a nuestros ojos con su cara de ángel por dos horas con dos minutos; con el transcurso de la película nos damos cuenta de que el asunto es más complicado de lo que aparenta. ¿Acaso hablamos de los nuevos nihilistas que se dirigen hacia vaciedad y a la indolencia?

Podríamos decir que este tipo de holgazanes sentimentales, por llamarlos de alguna Podríamos decir que este tipo de holgazanes sentimentales, por llamarlos de alguna manera, sobreviven de forma paralela siguiendo la ruta que trazan los otros. Su falta de expresión sobre deseos o sentimientos, nos generan incomodidad y a la vez, se manifiesta como un síntoma de las sociedades de nuestro tiempo.

Una película generosa en emociones humanas e historia comunes. Un magnífico guión con una secuencia imperdible donde el mundo se congela mientras ella corre por las calles de Oslo; aquí es donde se muestra el cómo se siente la protagonista que durante toda la cinta grita al estilo Mafalda: “Paren el mundo que me quiero bajar”. Excelente metáfora que nos permite comprender una búsqueda de la libertad a costa de cualquier cosa.

Reseña La peor persona del mundo
La peor persona del mundo
La cinta representa la etapa en la vida de aquellos que no desean atarse a nadie o a nada y deciden, por qué no, vivir la vida como venga sin un proyecto o un deseo por algo en particular. Gente con poca capacidad de dar, una generación que va por la vida haciendo que hace sin un propósito y, sobre todo, viviendo al día y sin responder a sus actos.
User Review
( votes)Director: Joachim Trier
Guión: Joachim Trier y Eskil Vogt
Género: Comedia, Drama, Romance.
Actores: Renate Reinsve, Anders Danielsen Lie
País: Noruega
Duración: 122 minutos