Fandom Película

El entretenimiento y la tecnología es nuestra pasión

Entretenimiento Reseñas TV y Streaming

“Only Murders in the Building” estrena final de temporada

Only Murders in the Building, protagonizada por Steve Martín, Selena Gomez y Martín Short, creó revuelo por su peculiar reparto y la combinación del msiterio y la comedia en su trama, convirtiéndose en una de las pocas series con una calificación del 100% en Rotten Tomatoes.

La serie sigue la historia de Charles, Oliver y Mabel, que viven en uno de los edificios más antiguos de Nuea York, el Arconia. Fanáticos del podcast de misterio, repentinamente se ven envueltos en el asesinato de un vecino del Arconia durante un apagón. Juntos, deciden resolver el misterio mientras crean su propio podcast.

Steve Martin, Martin Short y Selena Gomez

La segunda temporada se estrenó el 28 de junio de 2022 en Hulu en Estados Unidos y Star+ en Latinoamérica, con un episodio semanal. La historia inicia justo donde terminó la primera temporada, con los chicos envueltos en un nuevo misterio en el Arconia.

Calificada con un 98% en Rotten Tomatoes, la serie nos presenta una comedia fantástica, con la dosis exacta de misterio y pistas, aterrizando por primera vez en el drama. Con un tono más seguro y personal, profundizamos no solamente en el misterio, sino también en los personajes.

La serie está tan bien escrita que no solamente dudas de cada personaje nuevo que va apareciendo en la serie, sino de los mismos protagonistas. Esa sensación de no sentirse a salvo ni siquiera en tu propia casa y lidiarlo a través del humor es contagiosa. Es fácil sentirse parte de la comunidad del Arconia.

En esta temporada conocemos un poco más de la familia de Charles, Oliver y Mabel, un tema delicado para cada uno en diferentes aspectos. Ligados a su pasado, conocemos el porque de sus actitudes actuales y como los sigue afectando eso en el presente.

Más allá de la comedia, les llena de sentimientos y perspectivas con las que es fácil empatizar.

Algo muy destacable es que se aborda el miedo a afrontar un trauma con la analogía de las piezas de un rompecabezas volteado. Cuando algo nos da miedo y nos lastima, preferimos no verlo. Más allá de la ayuda que nos pueden proporcionar las personas, es nuestro papel darles la vuelta, aceptando que hicimos lo que pudimos en el momento, por lo que no deberíamos sentirnos culpables de las cosas que nos pasaron.

También abordamos el tema de la soledad, especialmente en adultos mayores como lo son Charles y Oliver. Tanto en el sentido amoroso como en el familiar, nos muestra lo difícil que puede ser comenzar de nuevo y lo fácil que es regresar a viejos patrones. ¿Cómo sobrevivir a eso?

Convertir a Mabel en un personaje bisexual fue una buena estrategia más allá de la inclusión y la aceptación, un tema que la serie tiene muy bien manejado con Theo, un vecino sordomudo del Arconia. Así como se normaliza no sentirse en la necesidad de salir del clóset, se muestra lo difícil que es para una persona sordomuda comunicarse con alguien que no sabe lenguaje de señas.

Finalmente, profundizamos en los personajes secundarios, vecinos queridos (o no tanto) en el Arconia. Por fin, conocemos los motivos de la personalidad de las perosnas que ayudaron (o perjudicaron) a los protagonistas en la temporada pasada, lo que los hizo más humanos e incluso, se ganarán nuestra simpatía.

A la mayoría se les encontró un lugar en la temporada. Quizás la salida de algunos no fue tan bien manejada, pues la explicación que se dio fue muy vaga considerando todo lo sucedido antes, pero la trama lo compensa completamente.

No hay personajes buenos y malos, hay personas que tomaron buenas y malas decisiones y que viven con las consecuencias de ello.

La música continúa siendo un maravilloso complemento a nuestros sentimientos. Todo, incluso los chistes, están muy bien planeados y tienen una razón de ser. Incluso, nuestros personajes llegan a romper la cuarta pared de una forma muy peculiar.

No miran a la cámara, pero si hacen comentarios de los propios capítulos y el mismo relleno de la serie.

Durante el final de temporada se nos presentan muchas preguntas y momentos cardiacos que te sacan una lágrima solo un minuto después de haberte sacado risas. La resolución del misterio está muy bien estructurada, tanto que no pudo haber sido de otra manera.

También, nos abre espacio para la tercera temporada de la serie, presentándonos un nuevo misterio con un año de diferencia entre los hechos que vivimos toda la temporada y la nueva historia.

¿Nos explicarán que pasó en ese año? ¿Qué pasará con todo lo que construyeron?

La tercera temporada de Only Murders in the Building está confirmada a estrenarse en 2023.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: