
Por: Joselyn Luna
La opera prima de Javier Ávila, nos muestra la historia de Cintia y su familia, una crítica social hacia la violencia contra la mujer, que la encontramos en lo familiar, judicial y cultural.
Tras el asesinato de Cintia de 19 años, Arcelia su madre y Bertha su hermana, se auto exploran a través de sus relaciones y reflexionan, cómo cambio su vida, a partir de un suceso terrible, la perdida de una hija, hermana y tía. Nos relatan sobre sus vidas, sus relaciones de pareja y patrones de abuso emocional y físico, buscando una respuesta al feminicidio de Cintia, un caso sin resolver, donde la justicia no se encuentra.
En general el director se enfoca en transmitir qué pasa con la mujer, en este caso Cintia, la madre y hermana y sus planes. Retratando lo que muchas mujeres viven en este país, la violencia de género, injusticia, atropello a los derechos humanos, un documental que muestra la violencia contra la mujer y sus patrones adquiridos en México.

Definitivamente lo recomiendo para hacer consciencia de la cruda realidad en que vivimos, este filme nos hace conectar en muchos sentidos.