Fandom Película

El entretenimiento y la tecnología es nuestra pasión

Cine Entretenimiento Reseñas Reseñas de Peliculas

Free!: The Final Stroke Volume II – El significado de la libertad

Después de varias emocionantes entregas, con un fandom establecido en varias partes del mundo, Eisaku Kawanami y Kyoto Animation nos traen lo que parece ser la última entrega de Free!, cerrando la historia de Haruka y sus amigos.

Situada en Japón, está película animada nos sitúa poco tiempo antes de los campeonatos mundiales. Haruka, que no solamente posee una gran habilidad para nadar, sino también siente una enorme conexión con el agua, está atormentado por las decisiones que ha tomado en el pasado.

Por si fuera poco, Alberto, un nadador extranjero apodado “Campeón Absoluto” lo derrotó en sus primeros campeonatos mundiales. Esto lo que afecta física y mentalmente en su desempeño como nadador. Se cansa más rápido, no puede respirar bien y se exige demasiado. Además, se siente solo.

Su gente, especialmente Rin y Makoto, están preocupados por él. A pesar de que comparten su amor por la natación, decisiones del pasado han deteriorado su amistad y cada vez se sienten más alejados.

Haurka Nanase

Haruka está obsesionado por participar en los campeonatos mundiales de nuevo y ganarle a Alberto, que anunció su retiro después de la siguiente carrera. Pero, ¿hasta que punto las emociones pueden atormentarte? ¿En dónde termina el esfuerzo físico y donde empieza el esfuerzo emocional? ¿Qué tan importante es tener a algien a tu lado y no sentirte solo?

Free! The Final Stroke: Second Volume es más que el cierre de una adorada serie de anime. Es la oportunidad de demostrar la importancia no solamente de la amistad, sino también de la salud mental. Nos enseña la importancia de estar acompañados, pero también de expresarnos. De como a veces el silencio, más allá de ayudarnos y/o ahorrarnos problemas, puede llevarnos a perder la libertad.

Son pocas las películas que nos enseñan la importancia de estar en paz con uno mismo en el presente, pero también en el pasado. De perdonarnos por las decisiones que hemos tomado, y de reconciliarnos con aquellos a los que echamos de menos.

Rin Matsuoka

También nos habla del trabajo en equipo, tanto dentro como fuera de una amistad. Muchas veces pensamos que cuando una persona es exitosa el mérito corresponde solamente a ella y nada más; pero esta película nos enseña que detrás de una persona exitosa (en este caso, un atleta) no solamente hay gente que lo apoye profesionalmente, sino personas que se preocupan por él más allá del tipo de profesionista que sea.

Nos ejemplifica perfectamente la importancia de tener amistades y como estas pueden ayudarte a convertirte en una mejor persona en todos los sentidos, pero también a comprender que a veces está bien no estar bien. Superar algo nunca es fácil, pero tener a tus amigos a tu lado lo hace más llevadero, te ayuda a esforzarte. Hasta volverte libre.

Juntos por un sueño refleja la amistad y la perseverancia que te lleva de la mano durante la película. El sueño de uno es el sueño de todos. El dolor de uno es el dolor de todos.

Free! le hace honor a su nombre en toda la extensión de la palabra. La emoción de las últimas escenas, donde llegamos al final stroke, hace que quieras levantarte a apoyar a los chicos. Te sorprende y te deja muchas emociones al mismo tiempo.

Por supuesto, ver anime siempre es una grata experiencia visual. En esta cinta especialmente, es maravilloso ver como se ha trabajado no solamente a los personajes, sino también un objeto clave como lo es el agua. Las sensaciones que transmite van más allá de como se siente el agua en la vida real.

Kyoto Animation logra reflejar en el agua la fuerte conexión que tienen los personajes con ella y como forma parte de su historia.

Me es muy importante mencionar, además, que el hecho de formar parte de una amplia serie de anime no impide que la película pueda sostenerse por su cuenta.

Si bien se necesita un poco de contexto sobre algunas de las amistades de Haruka, The Final Stroke entretiene a chicos y grandes, sin necesidad de haber visto los materiales anteriores.

La historia y la animación, tan bien manejadas, te atrapan desde el primer momento y hace sentir que conoces a la historia desde hace mucho. Te invita a unirte al grupo de fans y a conocer de donde vienen Haruka y Rin, como fue que comenzó todo.

México, finalmente, es el primer país en presentar está película fuera de Japón, su país de origen. El amor que se siente por los personajes es latente en la misma sala de cine. Las emociones que viven ellos también las viven los espectadores. El miedo, la nostalgia, la angustia y la felicidad son contagiosas más allá de la pantalla.

En agradecimiento, Kyoto Animation incluyó a México en una breve parte de la historia. Para muchos, probablemente no sea de mucha importancia. Pero para los fanáticos, es un abrazo por parte de los personajes, a quienes han acompañado por años en sus aventuras.

Es una película que nadie se puede perder. Y es muy improtante que al terminar (si es que no has quedado en shock) no te levantes de tu asiento. Cuando crees que ya lo has visto todo, llega todavía más.

Deja un comentario

%d