Fandom Película

El entretenimiento y la tecnología es nuestra pasión

Cine Entretenimiento

Festival de Morelia llega al poniente de la ciudad como proyecto cultural de la UAM Cuajimalpa

La UAM Cuajimalpa acerca por primera vez el Festival de Cine de Morelia al poniente de CDMX

El Ciclo de Cine Mexicano en Acción presenta cinematografía contemporánea que ha formado parte del Festival de Cine de Morelia

Por primera vez, el Festival de Cine de Morelia se presenta en el poniente de la CDMX con el Ciclo de Cine Mexicano en Acción. Como parte de sus esfuerzos por acercar la cultura a la población, la UAM Cuajimalpa abre un espacio para presentar producciones mexicanas y contemporáneas como opción de cine de arte en la localidad.

La UAM Cuajimalpa busca consolidarse como un punto cultural y artístico para la población en general, ofreciendo actividades y eventos culturales gratuitos. “El Festival de Cine de Morelia estará por primera vez en el poniente de la capital, se trata de la única universidad en esta zona que ha llevado a cabo este proyecto fuera del estado de Michoacán”, señaló, James Ramey, coordinador del proyecto.

En esta primera parte del ciclo están programados tres directores con diversos filmes: Kenia Márquez (5), Ignacio Ortiz (3) y Paula Markovitch (3); quienes formaron parte del Festival con diversas proyecciones, en diversas ediciones del FICM. Cada uno tendrá la oportunidad de mostrar su trabajo durante un mes y al final de cada sección del ciclo acudirá personalmente para cerrarlo y presentarse ante el público.

Cabe destacar que algunos títulos de los directores ya han estado presentes en la Cineteca Nacional, por lo que la población del poniente tendrá la facilidad de ver estas cintas sin ir hasta el sur de la ciudad. Por otra parte, contar con la presencia de rodajes del Festival de Cine de Morelia permite que la UAM cumpla una de sus tres funciones sustantivas: la difusión de la cultura para impactar de manera positiva en el entorno.

Los directores de los filmes participantes se destacan por haber obtenido premios y reconocimientos por sus obras presentadas alrededor del mundo. Son creadores destacados por sus producciones disruptivas y originales a través de panoramas frescos de México.

La primera parte del Ciclo de Cine Mexicano en Acción inició el pasado 9 de enero y finalizará el 5 de marzo; cada semana habrá una función diferente con dos horarios disponibles, a las 12:00 hrs y 15:00 hrs, esto con el objeto de ofrecer alternativas a las personas interesadas.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: