Fandom Película

El entretenimiento y la tecnología es nuestra pasión

Entretenimiento Reseñas TV y Streaming

“Estamos Muertos” la nueva entrega de zombies, reseña.

La serie donde el bullying desencadena el apocalipsis zombie en Corea.

Corea del Sur se ha esforzado en traer entregas que se vuelven sensación en Netflix los últimos años. Anteriormente nos dieron joyas en el género de zombies: la muy exitosa “Train to Busan”, o la elogiada serie “Kingdom”, ¿se unirá a la lista esta nueva serie?

Un apocalipsis zombie empieza y tú te encuentras en la escuela, ¿todos lo hemos imaginado, no? Esta serie nos muestra la situación, cuando el maestro de ciencias del Instituto Hyosan crea un virus con el que espera salvar a su hijo de los bravucones. Es evidente que esto sale mal, convirtiendo al instituto en la zona cero, y eventualmente, a toda la ciudad de Hyosan en un cementerio.

Basada en la webtoon “Naver Now at Our School” de Joo Dong-geun, sigue a un grupo de estudiantes que intentan sobrevivir mientras esperan ser rescatados de los muertos vivientes. Normalmente en estas películas los protagonistas son adultos, pero aquí son adolescentes provocando que las decisiones sean más impulsivas que racionales.

Emocionante y sentimental

La serie consigue balancear la acción con el desarrollo, pero parece esforzarse demás en el suspenso y el drama, ocasionando que los estudiantes atrapados sean presa del pánico, las discusiones y la incompetencia. Es entendible, están en un apocalipsis, tienen miedo; pero casi se esfuerzan en ser desagradables, a pesar de esto se puede empatizar con ellos (con unos más que con otros). Aunque la serie transcurre en cuatro días se puede notar como la actitud de los personajes va cambiando con cada experiencia y pérdida, volviéndose más molestos o más sensatos; pero su problema principal siempre siendo la falta de comunicación y, a veces, de razonamiento.

Contiene una cantidad de escenas de acción importante en cada episodio para mantener al espectador interesado, la cantidad que uno espera cuando ve una entrega sobre zombies. Ahora bien, con cada muerte viene una escena conmovedora, logran retratar (una pequeña parte) del dolor que trae la pérdida y la desesperanza. Hay que reconocer el buen trabajo que la mayoría de los actores hacen representando la desolación y el coraje, tomando en cuenta que lo hacen en cada capítulo. Pero también logra insertar chistes en el momento correcto.

Además, toca temas como el machismo, el bullying, el abuso de poder y la desconfianza.

¿Qué hay de los zombies?

La infección del virus Jonas actúa de una forma muy similar a la que vimos en la película “Tren a Busan”, donde los zombies se retuercen como posesos, son ágiles, extremadamente agresivos y el virus actúa con rapidez, haciendo que la propagación sea inevitable e inmediata. En cierta forma también se parecen a los zombies de la película Guerra Mundial Z. El virus Jonas agrega una variante, muta y descifra la conciencia humana, provocando que los zombies no sean el único problema de los sobrevivientes.

Con esta serie comprobamos, de nuevo, que ser escépticos al apocalipsis zombie, y no consumir el género, es probablemente lo que mata a más personas dentro del universo donde el virus aparece.

Aún no se confirma una segunda temporada. Pero dado el éxito mundial que la serie está ganando, el final abierto de esta primer temporada y la larga lista de episodios del webtoon, es muy probable que una nueva temporada esté no muy lejos.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: