“Te House”, película desarrollada en stopmotion que se estrenó el pasado 14 de enero en la plataforma Netflix, ha causado sorpresa por parte de los espectadores.

Si bien el largometraje dirigido por Emma De Swaef, Marc James Roels, Niki Lindroth von Bahr y Paloma Baeza podría entenderse como una película para niños por sus personajes adorables, la realidad es que no está ni de cerca de serlo.
Netflix la describe como “Una comedia negra”, pero no es comedia lo que verás aquí, sino más bien historias surrealistas con un toque de terror y con diversos mensajes.
Se divide en tres partes:
1- “Y se teje una mentira que se oye internamente”
2- “Entonces se pierda la verdad que no puede ganarse”
3- “Vuelve a escuchar y busca el sol”
Todas están unidas por la misma casa en diferentes tiempos.

Pero… ¿Qué nos quiere transmitir?
Puede parecerte un poco confuso ya que no tiene nada que ver el mezclar personas con animales parlantes.
Bueno, pues empecemos mencionando que en las tres partes se ve la obsesión por los bienes materiales y cómo eso nos cambia.
En la primera historia podemos ver como una familia puede terminar rompiéndose por la ambición de tener más y tomar malas decisiones.

En la segunda nos da el mensaje que no es bueno mentir para conseguir algo y nos muestra uno de los mayores miedos del ser humano: La soledad.

Y en la última nos dice que el egoísmo, la avaricia y el miedo a los cambios, puede ocasionar que perdamos a nuestros amigos, quedándonos solos.

Cuenta con las voces de Mia Goth, Jarvis Cocker, Susan Wokoma, Helena Boham Carter, entre otros.
Si buscas algo de terror para ver en la noche, te recomiendo esta donde sentirás la angustia que viven los protagonistas.