22° Macabro Film Festival llega a CDMX del 15 al 27 de agosto
Del 15 al 27 de agosto, Macabro Film Festival llena de cine de horror independiente a la CDMX con más de 100 películas repartidas en 23 sedes.

El Festival de Cine de Horror, MACABRO, reúne en su curaduría año con año lo más destacado del cine contemporáneo independiente de género, nacional e internacional. Este festival busca incentivar el público para el cine de género desde 2002, y poco a poco a abierto cada vez más puertas para los creadores y aficionados al género. Dirigido por Edna Campos desde su fundación, la película inaugural de este año GIVE ME AN A (EUA, 2022) que se proyectará en el teatro de la Ciudad Esperanza Iris, enarbola la posición feminista del festival presentando el polémico tema del aborto.
El cartel de este año, fue realizado (como desde 2007) por los diseñadores Diego Álvarez y Roxana Ruíz, y plasma lo clásico del género con el carnaval veneciano, las sociedades secretas y el renacimiento, en unión con el entusiasmo por el futuro de la fantasía y el terror.
En esta edición, el festival presentará una cantidad de filmes dirigidos por mujeres superior a la de otros años y declaran que orgánicamente la selección de películas apunta a intereses sociales contemporáneos relativos a las problemáticas de género, particularmente, la del feminicidio. Este año se presentarán un total de 110 películas de 45 países, de las que 65 son cortometrajes, 45 largometrajes, 24 estrenos nacionales, 3 latinoamericanos y 5 mundiales y 2 Macabro Coven (apoyados por el Festival y dirigidos por mujeres). Las secciones en las que podrás encontrar clasificadas estas películas son: Largometraje Internacional de Horror, Largometraje Iberoamericano de Horror, y Largometraje Thriller, Sci-Fi y Fantasía Oscura.
Como parte de las actividades especiales, se presentará la exposición fotográfica de Lore Martell, compuesta de 16 fotografías inspiradas en el cine de terror mexicano, y que podrá visitarse en La Casa del Cine del 17 al 27 de agosto. El Festival presenta además en el centro cultural Ceccan Mx el taller impartido por Fabián Forte “Del Guion a la Película”, el 21 y 22 de agosto de 5 a 10pm, y que tiene un costo de $600 pagando antes del 10 de agosto, y de $800 posterior a esa fecha. Veneno Para las Hadas y Las mujeres Panteras, son los clásicos que podrás encontrar en pantalla este año. Finalmente, como ya es tradición, el Festival contará con una serie de charlas y presentaciones de distintas personalidades de la industria en sus distintas sedes, entre las que se incluye Michelle Garza Cervera, la directora de la aclamada película Huesera (2022).
Pordrás encontrar esta edición de MACABRO proyectándose en las SEDES:
Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris”
Cineteca Nacional
Cinematógrafo del Chopo
Casa del Lago
Casa del Cine
Museo Panteón de San Fernando
Museo Archivo de Fotografía
Biblioteca de México
Audiovideorama
Centro de Cultura Digital
Centro Cultural “El Rule”
Centro Cultural “Xavier Villaurrutia”
Faro de Oriente
Faro Aragón
Faro Cosmos
Circo Volador
Ceccan Mx
SEDES ESTUDIANTILES
Facultad de Estudios Superiores – UNAM
Centro Cultural “Jaime Torres Bodet” – IPN
Radio IPNSEDE EN PUEBLA
Cinemateca “Luis Buñuel”
SEDES DIGITALES
Cindie! (a partir del 14 de agosto por una suscripción de $50 pesos mensuales)
FilminLatino (serie de cortometrajes)