
El FICUNAM 2019 realiza su novena edición del 28 de febrero al 3 de marzo y, bajo una nueva dirección, buscará llegar a más gente y crecer aún más el festival. Por ello, este año estrena Catapulta, una plataforma de fomento creativo conformada por siete producciones.
En total, se proyectarán 139 películas provenientes de 40 países, de las cuales 34 cintas forman parte de la competencia. Asimismo, la función inaugural será el estreno de High Life, de la reconocida directora francesa Claire Denis.
Las cintas que forman parte de la competencia internacional son:
- A Land Imagined, de Yeo Siew Hua (Singapur-Francia-Países Bajos)
- Amalia, de Omar Rodríguez-López (Estados Unidos)
- Familia sumergida, de María Alché (Argentina-Brasil-Alemania-Noruega)
- Love Me Not, de Lluís Miñarro (México-España)
- M, de Yolande Zauberman (Francia)
- Manta Ray,de Phuttiphong Aroonpheng (Tailandia-Francia-China)
- Present Perfect, de Shengze Zhu (Estados Unidos-Hong Kong)
- Ray & Liz, de Richard Billingham (Reino Unido)
- Soles negros, de Julien Elie (Canadá)
- Tarde para morir joven, de Dominga Sotomayor (Chile-Brasil-Argentina-Países Bajos-Qatar)
- The Load, de Ognjen Glavonić (Serbia-Francia-Croacia-Irán-Qatar)
- The River, de Emir Baigazin (Kazajistán-Polonia-Noruega)
Por su parte, los títulos que conforman la competencia AHORA MÉXICO son:
- Alex Winter, de César Demian (México)
- Antes del olvido, de Iria Gómez Concheiro (México-Colombia)
- Los atardeceres rojos, de Emilio Aguilar Pradal (México)
- Caballerango, de Juan Pablo González (México-Estados Unidos)
- Fausto, de Andrea Bussmann (México-Canadá)
- Luciérnagas, de Bani Khoshnoudi (México-Grecia-República Dominicana)
- El lugar de las tres cascadas, de Mauricio Novelo (México)
- Niña sola, de Javier Ávila (México)
- El ombligo de Guie’dani,de Xavi Sala (México)
- Príncipe de paz, de Clemente Castor Reyes (México)
- Titixe, de Tania Hernández Velasco (México)
El festival tendrá como sedes las Centro Cultural Universitario, el Museo Universitario de Arte Contemporáneo, el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos y las Islas de Ciudad Universitaria, donde las funciones serán gratis pero debes llegar con tiempo para recoger tu boleto en taquilla. Como sedes alternas participarán La Casa del Cine, Cine Tonalá, la Cineteca Nacional, Cinematógrafo del Chopo, Casa del Lago y el conjunto Cinepólis, en las que tendrán costo.
Como alternativa a las funciones presenciales, este año el festival ha sumado dos sedes virtuales, Festival Scope y Cinépolis Klic será el lugar en donde podrás ver algunos de los títulos de la programación.
0 COMENTARIOS