El nuevo álbum de los Red Hot Chili Peppers, Unlimited Love, al fin está disponible en todos los formatos físicos y digitales, y en conjunto, la banda también ha lanzado un nuevo vídeo musical para el cuarto sencillo del álbum, titulado These are the ways. Se trata del segundo vídeo después del de Black Summer, y el lanzamiento en formato LP de Poster Child y Not the One.
En el vídeo dirigido por la cineasta independiente Malia James, el frontman de los ‘chilis’, Anthony Kiedis es perseguido primero en automóvil, y luego a pie, por la policía, luego de robar algunos productos de un minisuper. La canción ostenta una marcada influencia del grunge, con sus bipolares vaivenes entre armonías acústicas y distorsiones potentes que rayan con el heavy metal, sin abandonar la esencia punk de rasgueos rápidos con sucesiones de acordes complejamente simples, creando un torbellino incontenible de rock and roll; una reinvención noventera del punk rock, que definió a Nirvana, y que marcó al primer álbum de Blur, Leisure.
Unlimited Love es el duodécimo álbum de estudio de los RHCP, y además de contar con el regreso de John Frusciante en la guitarra y como voz de apoyo, trae de vuelta al hombre detrás de la producción de obras maestras de la banda, como Californication (1999) y Stadium Arcadium (2006), Rick Rubin. Que esta leyenda de la música vuelva a la producción de un álbum de los californianos, denota su intención de volver a sus raíces musicales plenas de funk y hip-hop.

Respecto al regreso de John Frusciante, la revista Rolling Stone, publicó que se siente “como un auténtico regreso a casa […] hay cierta magia que ocurre entre estos cuatro músicos y la ausencia de Frusciante siempre denota una pieza perdida del rompecabezas; afortunadamente, siempre encuentra el camino de vuelta”. No por nada los fans consideran que los mejores álbumes de los RHCP son aquellos en los que contaron con el toque de Frusciante en la guitarra. La química que siempre ha tenido en el estudio y en el escenario con Flea, es quizá comparable con la existente entre Mick Jagger y Keith Richards, o Jimmy Page y Robert Plant.
El nuevo álbum de los RHCP ha recibido críticas positivas y pinta para ser uno de los mejores de la banda, ya que proviene de un momento de sus vidas en el que tienen más experiencias que plasmar en su música y un mayor dominio de la técnica de sus respectivos instrumentos, esa madurez se nota en la sólida producción de este nuevo álbum, en la complejidad composicional y lírica, y en la música que no deja de recurrir a elementos ya existentes, pero que al mismo no deja de ser vanguardista en su propuesta por reblandecer las fronteras entre diversos géneros musicales. Tal ímpetu experimental se agradece siempre, pero sobre todo en un momento en el cual la música comienza a ser más un producto hecho en serie para fungir como ruido de fondo en fiestas adolescentes, que un auténtico medio de expresión artística.