Fandom Película

El entretenimiento y la tecnología es nuestra pasión

Eventos TV y Streaming

¿Por qué ver “La Cabeza de Joaquín Murrieta”?

“La Cabeza de Joaquín Murrieta” se estrenó este 17 de febrero en la plataforma de Prime Video y Fandom Película tuvo la oportunidad de asistir a la alfombra roja del evento y platicar con los actores, quienes nos dieron sus razones para que no te pierdas la primera temporada.

Así que sigue leyendo esta nota para conocer la lista de razones por las que no te puedes perder la serie que consta de ocho episodios y que ha dado mucho de qué hablar entre toda la comunidad hispanohablante por algunas polémicas que se han suscitado y por la historia que relata.

  1. La sinopsis te va a encantar

De acuerdo al elenco de “La Cabeza de Joaquín Murrieta”, la trama de esta nueva serie mexicana cuenta la leyenda y las hazañas de quien ha sido nombrado el “Robin Hood Mexicano”, un minero que se convirtió en bandolero después de que Estados Unidos nos quitará parte de nuestro territorio.

Pero no te espantes al escuchar bandolero, pues aunque en Estados Unidos se le llegó a ver como un maleante, entre los mexicanos y más quienes aspiran cruzar la frontera es una estrella que se robaba el dinero de los ricos para hacer justicia dándosela a los pobres.

Por lo que nos llegó a contar el elenco, la leyenda es totalmente real y los productores tuvieron ayuda de historiadores y militares que tenían documentos que constatan la vida entera de Murrieta. Todo para poder entregar al público la versión correcta de los hechos.

“La historia me pareció apasionante, interesante y tenía que pelear por ello”, comentó Bernal.

  1. Un elenco que es 10 de 10

Dentro del reparto podrás ver a actores de gran talla como: Juan Manuel Bernal, Alejandro Speitzer, Steve Wilcox, Emiliano Zurita y Michael Wilson Morgan. Todos ellos mencionaron en la alfombra lo emocionados que estaban de aparecer en una producción que contará la historia de un personaje tan importante en México.

“Me emociona mucho porque en México se hacen cosas de primer nivel. Tenemos un talento impresionante y ver que nos están dando la oportunidad de contar esta historia mexicana”, comentó Emiliano Zurita.

Aunque tampoco podemos dejar de lado a Becky Zhu Wu, una joven actriz que acaba de hacer su debut oficial con “La Cabeza de Joaquín Murrieta” y no dudo ni un segundo en demostrar lo orgullosa que está de sus raíces chinas en la alfombra roja. Sin mencionar, que su actuación fue halagada por el resto del reparto.

Becky Zhu Wu en la alfombra roja de “La Cabeza de Joaquín Murrieta”
  1. México en todo su esplendor

Algo que debemos recalcar que es un muy buen atractivo visual ara cualquiera que vea esta nueva serie mexicana, son las tomas que fueron grabadas en Durango, donde se aprovechó los terrenos naturales que nos hacen recordar a los típicos escenarios western.

  1. Si eres fan de “El Zorro” no te cansarás de verla

Algo que siempre ha rodeado la historia de Joaquín Murrieta, es que este bandolero mexicano, también conocido como el “Robin Hood Mexicano” fue la inspiración para la creación del personaje de “El Zorro”, Alejandro Murrieta, el mítico bandolero que fue interpretado por Antonio Bandera en la película de 1998 “La Máscara del Zorro”.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: