Ubisoft anunció el día de hoy, durante la apertura de la Conferencia de Desarrolladores de Ubisoft (UDC), la expansión de “La Forge” a varios estudios de todo el mundo, con equipos que operan en Canadá, China y Francia.
La expansión de Ubisoft “La Forge” sería a Canadá (Ubisoft Montreal, Ubisoft Toronto), China (Ubisoft Chengdu, Ubisoft Shanghái) y Francia (Ubisoft Burdeos).
La conferencia de Ubisoft UDC se llevará a cabo del 21 al 25 de febrero, y presenta una pista dedicada a la Inteligencia Artificial y el Aprendizaje Automático, áreas clave para “La Forge”.
¿Qué es Ubisoft “La Forge”?
“La Forge”, como exitoso modelo de I + D, actúa como puente entre la investigación académica y la producción de videojuegos, combinando activos y datos de Ubisoft con investigadores universitarios para innovar en la industria de los videojuegos.

“Nuestro objetivo es continuar creciendo mientras preservamos nuestro ADN: proporcionar a Ubisoft un conocimiento profundo sobre las tecnologías disruptivas que permiten a nuestros equipos ofrecer experiencias únicas e inmersivas, a través de un desarrollo responsable y centrado en las personas“, dijo Yves Jacquier, Director Ejecutivo de Ubisoft La Forge.
Ubisoft La Forge acelera la implementación internacional de un modelo colaborativo único que se ha convertido en una referencia líder en investigación y desarrollo en la industria de los videojuegos.
Actualmente, Ubisoft La Forge representa la mayoría de las actividades tecnológicas de I + D con más de 70 prototipos, 30 de los cuales ya se integraron en tecnologías de producción y más de 25 publicaciones científicas importantes.
Con todo esto, Ubisoft La Forge demostró liderazgo tecnológico en la industria por medio de innovaciones que dan forma al futuro de los juegos y cómo se hacen.
Entre ellos se incluyen soluciones como “Choreograph”, tecnología de animación que Ubisoft inventó para permitir una coincidencia de movimiento generalizada, lo que hace que el movimiento se vea más natural en los personajes.
Uno de estos ejemplos es Far Cry 6, “FaceShifter”, que ayuda a los creadores en la generación automática de caras ultrarralistas para personajes no jugables y “SmartNav”, que permite a los jugadores no jugables moverse como lo harían los jugables.