Sueños de Marte: Encuentra el espacio para conectar (Reseña)
La nueva entrega protagonizada por Lana Condor y Cole Sprouse y dirigida por Christopher Winterbauer ha llegado a HBO MAX este fin de semana.

Sinopsis:
Dos estudiantes universitarios forman un dúo insólito y viajan en un transportador espacial hacia el planeta rojo para reunirse con sus seres queridos.
Una comedia romántica que sin duda le da un giro a lo que estamos acostumbrados y se sitúa en el año 2049, donde los viajes a Marte ya es una realidad. Todo comienza con Walt (Cole Sprouse), un barista obsesionado con ir marte, pero que, debido a la falta de dinero, no le queda más opción que meter una solicitud, de la cual ya ha sido rechazado 37 veces.

Su suerte cambia cuando conoce a Sophie (Lana Condor), una chica que mantiene una relación a distancia con Calvin (Mason Gooding), su novio ya desde hace un tiempo, pero que se encuentra trabajando en Marte. Ella piensa que su relación es perfecta, que Calvin regresará a la Tierra y harán un futuro juntos.
Cuando Walt y Sophie emprenden el viaje que les cambiará la vida, pareciese como si nunca se fueran a llevar bien, ya que no tienen nada en común y se la pasan discutiendo. Conforme van pasando los días, se van conociendo un poco más. Walt finge ser Calvin para que no descubran que estuvo ahí de forma ilegal y se va dando cuenta cómo es la relación amorosa de ellos dos, donde uno sigue al otro y lo apoya y no recibe lo mismo a cambio.

Este género de películas ha sido un éxito en los últimos años, donde una chica conoce a un chico y se enamoran y son felices, pero también algo que hemos visto mucho en todos lados. Sin embargo, esta película le da el toque de originalidad de llevarlo a otro mundo para mezclarlo con algo de ciencia ficción.

Y no olvidemos el mensaje principal que también nos han transmitido muchas historias como esta últimamente, en dónde tenemos que pensar realmente qué es lo que queremos en la vida en general.