
Sinopsis: Katie Mitchell está a punto de irse a la universidad a estudiar cine, su más grande sueño; sin embargo, todo se complica cuando se ve inmersa en una rebelión de robots, y ella junto con su familia se convierten en la única esperanza de la humanidad.
La familia Mitchell vs. Las máquinas es una película producida por Sony Pictures Animation y distribuida por la plataforma de streaming: Netflix. Tiene un tono cómico y a la vez, conmovedor, entretenida tanto para chicos como para grandes; no por nada es una de las cintas nominadas por la Academia a Mejor Película Animada. Cabe mencionar que la animación, soundtrack y edición está muy bien realizada, sin embargo, en esta reseña nos enfocaremos en dos aspectos de la trama.
La película nos presenta una familia en dónde la relación entre hija y padre, no funciona muy bien; él, por medio a que ella fracase y se sienta triste al no alcanzar sus sueños, no muestra gran interés en los cortometrajes que realiza, acción que a su hija repercute gravemente ya que hacer cine es su sueño y pasión, esto la alienta a querer huir de casa hacia la universidad. Esta línea de la trama puede llegar a hacer que varias personas se identifiquen, pues se asemeja mucho a la realidad dónde los padres sobreprotegen a sus hijos para evitar que sufran e incluso el no apoyarlos en sus sueños por querer que dediquen su vida a otra profesión. Por supuesto la historia termina con un final feliz entre ambos por medio de escenas conmovedoras que harán llorar a más de una persona, lo cual es ideal para que la vean en casa y puedan reflexionar después sobre la dinámica familiar que llevan.

Créditos: Netflix vía Twitter.
Por otro lado, está la trama tecnológica, dónde a la par de la historia familiar de los Mitchell; un empresario llamado Mark Bowman, se encuentra presentando su más reciente invento; el cual se convertiría en la siguiente evolución del asistente de voz; pero como suele suceder en otras películas futuristas de tecnología, los robots se revelan y empieza lo que en la película es llamado: “el apocalipsis de las máquinas”. Es así como éstas empiezan a ejecutar su plan para acabar con la humanidad y se encuentran con que los únicos sobrevivientes es la familia Mitchell, quiénes se embarcan en una aventura para terminar con su reinado y liberar a los humanos.

Créditos: Netflix vía Twitter.
En el transcurso de esta cinta se pueden percibir cierta crítica hacia el uso de la tecnología y como ella también afecta a nuestra relación con otras personas, así como a la protección de nuestros datos personales, situación que se ha visto como un tema importante a tratar en los últimos años al darnos cuenta que nuestra información se encuentra expuesta y puede ser utilizada para manipularnos.
En conclusión, es una muy buena producción que vale la pena disfrutar en familia, para posteriormente platicar y reflexionar sobre ella; una propuesta muy adaptada a la época actual y con una mirada futurista que podría estar no muy alejada de la realidad, ya que el mundo se está volviendo cada vez más tecnológico.
Reseña: La Familia Mitchell vs. Las Máquinas
La Familia Mitchell vs. Las Máquinas
La familia Mitchell vs. Las máquinas es una película producida por Sony Pictures Animation y distribuida por la plataforma de streaming: Netflix. Tiene un tono cómico y a la vez, conmovedor, entretenida tanto para chicos como para grandes; no por nada es una de las cintas nominadas por la Academia a Mejor Película Animada. Cabe mencionar que la animación, soundtrack y edición está muy bien realizada, sin embargo, en esta reseña nos enfocaremos en dos aspectos de la trama.
User Review
( votes)Ficha técnica:
Director: Mike Rianda, Jeff Rowe
Guión: Mike Rianda, Jeff Rowe
Género: Comedia
Elenco: Danny McBride, Abbi Jacobson, Maya Rudolph, Mike Rianda, Eric André, Olivia Colman, Fred Armisen, Beck Bennett, John Legend, Chrissy Teigen, Blake Griffin, Conan O’Brien, Charlyne Yi.
País: Estados Unidos
Duración: Una hora, 54 minutos.
Fecha de estreno: 20 de noviembre del 2021