Fandom Película

El entretenimiento y la tecnología es nuestra pasión

Museos y Parques Vida y Estilo

Papalote museo del niño ignagura “El bosque de las maravillas” y “El tallercito”.

El Papalote Museo del Niño en conjunto con Johnson & Johnson (J&J), Huggies (Kimberly Clark) y Promotora Social Mexico (PMS) ignaguraron las exhibiciones “Bosque de las maravillas” y “El tallercito” como parte de su programa “Primera Infancia”.

Papalote continúa con su compromiso con los más pequeños, creando el programa de Primera infancia dirigido a niños en esta etapa.
La primera infancia es la etapa inicial de la vida del ser humano que empieza con el nacimiento y va hasta los 5 años. Este período es fundamental en el desarrollo de las personas, pues es la base que sustentará su vida posterior.
El 80% del cerebro del bebé se forma antes de los 3 años.

Para el programa de Primera infancia se han desarrollado una serie de conferencias, artículos, exhibiciones y servicios para hacer la visita al museo más agradable.

“El bosque de las maravillas”

“El bosque de las maravillas”

Esta dentro de estas exhibiciones y se encuentra ubicado en el Papalote de la Ciudad de México.
En este Bosque podemos encontrar diferentes actividades en donde los niños podrán percibir la naturaleza en diferentes horas del día, y podrán explorar, acampar, pescar y hasta cultivar alimentos.

Ellos conocerán las relaciones entre los seres vivos y su entorno, además fortalecerán el vínculo afectivo con sus compañeros a través de la convivencia y el juego.

Cuenta con una madriguera y podrán convertirse en conejos, contar historias con sus amigos en la fogata, jugar en la cabaña.

El objetivo es que los pequeños ejerciten y desarrollen sus habilidades cognitivas, de lenguaje, socio afectivas y motrices en un espacio estimulante.

“El tallercito”

Este está dentro de la zona de “Laboratorio de ideas” en donde los pequeños podrán resolver entretenidos juegos, retos y entender cómo funcionan las cosas al explorar y manipular algunos objetos como una balanza, una polea, un muro, rampas para carritos y cajas con retos.

Este espacio puede ejercitar su motricidad.

“Cerebro en construcción”

Ubicada en la zona “Mi cuerpo” y representa el cerebro de un niño donde los visitantes tendrán el reto de hacer conexiones con ligas lo más rápido posible. La actividad ayuda a reflexionar sobre la gran velocidad con la que se realizan las conexiones neuronales en los primeros años de vida.

A %d blogueros les gusta esto: