
El músico, compositor y productor mexicano, originario de Torreón Coahuila, Pablo Schmal fue claro al afirmar que, después de la pandemia sanitaria a consecuencia del brote de COVID-19 la industria musical a nivel mundial sufrirá cambios drásticos en todos sentidos, en especial dentro de las presentaciones en vivo de agrupaciones y solistas, área en la que se genera una buena cantidad de sus ingresos.
Pablo Schmal, que también ha sido productor de temas interpretados por artistas como Baugard, Dax Dani y Keira Ames, todos ellos al igual que él, dentro de la escena alternativa, dijo que varios colegas han tomado la decisión de no cancelar sus presentaciones suspendidas ante la pandemia, y más bien renegociar con las empresas promotoras y con el público.
“Tengo muchos colegas que, al igual que yo, no cancelaremos nuestros conciertos y renegociaremos varios puntos para que, una vez que pase todo esto, tengamos la oportunidad de seguir en contacto con el público.
“Una de las cosas que queremos negociar es la de disminuir los costos de los boletos, pues es lógico que ante esta depresión económica a la que nos enfrentaremos, la gente no tendrá el suficiente dinero para ir a conciertos, cuando habrá otros gastos que cubrir”, dijo.

Al respecto Schmal, que en días pasados presentó su más reciente musical, titulado Local y que marca su debut componiendo y cantando en español, dijo que extraña el acercamiento que tenía en directo con el público que acudía a sus presentaciones en vivo; pero aseguró que, debido a estas ausencias escénicas, se han abierto otras posibilidades de contacto.
“La gente está siguiendo nuestro trabajo a través de los contenidos audiovisuales que existen, como Youtube, por ejemplo; a lo cual los artistas nos adaptamos a ello. Aunque hay que reconocer que, debido a que la gente está consumiendo más lo audiovisual que el audio, los números en ventas en Spotify han bajado de forma considerable”.
“Repito que habrá una manera muy distinta de hacer nuestro trabajo; y al respecto, creo que la gente tendrá más ilusión de poder acudir de nuevo a un concierto en vivo, ante lo cual nosotros como artistas, tendremos la responsabilidad de explorar con más sonidos y espacios”, precisó el cantante de 22 años de edad.
A lo largo de su aún corta, pero provechosa carrera, que inició de manera formal hace cuatro años, desarrollándose primero en el idioma inglés, Pablo Schmal ha tenido la posibilidad de hacer equipo con talentos musicales internacionales, que van desde Hong Kong hasta Nueva York, logrando adquirir una experiencia y los conocimientos necesarios para ubicarse como uno de los mejores en su campo.
Dentro de los planes inmediatos de trabajo de Pablo Schmal, una vez que se levante la contingencia sanitaria ante el COVID-19, destaca la conclusión de algunos videos de los temas que confirman su nuevo EP, el primero que hace en español, además de continuar con sus presentaciones personales, obviamente siguiendo las especificaciones que se marquen al respecto.
“Con este EP quise hacer algo más personal, de ahí su título: ‘Local’. Uno de los temas que se incluye se llama ‘No puede parar’, el cual encaja sin haberlo pensado antes, en lo que está sucediendo en México y en el mundo; dejando ver que, aunque parezca que nos estamos cayendo, la realidad es que estando unidos y trabajando no lo vamos a permitir”, concluyó.