
Mia (Sophie Wilde) descubre por videos en internet a un grupo de personas que se reúnen para realizar sesiones espiritistas de una manera más “divertida”. Atraída por la curiosidad decide participar en este ritual sin imaginar que dejaría de ser divertido cuando reconoce la voz que le esta hablando del otro lado.

Con solo leer A24 te anticipas a ver algo de calidad. Terror y misterio sujetos a un buen drama, siempre apoyados uno del otro. Buenos giros de tuerca, buen desarrollo de personajes y además, buena calidad en el trato de la imagen, el arte y composición. Háblame es otro ejemplo mas de esto. Cumple por completo las expectativas altas que ya esperábamos, y al mismo tiempo, se siente fresca.
El titulo no solo hace referencia a la trama principal, sino a la manera en la que se comunica con su espectador. La historia se mantiene siempre en un halo de misterio que nunca cae en el cliché del detective. Permite una trama lineal con un genuino sentir adolescente. Ningún personaje se siente fuera de lugar aunque el tema central (un objeto que te comunica con el mundo de los muertos) se aleje por completo de la realidad, se sigue sintiendo como algo que me podría pasar, y eso es lo que mas asusta.
Háblame presenta una inquietante mancuerna entre lo irreal y lo posible. Entre el mundo desconocido y misterioso de los muertos, y el amenazador de los vivos. Me atrevería a decir que el verdadero “villano” de la película es la incertidumbre. Que el mundo de los muertos es solo un reflejo de nuestras inseguridades y como permitimos entregarnos a ellas para sentir un escape de la realidad incomoda y como eso nos puede llevar a algo mucho peor.
Es decir: Drogas.

Y no me mal interpreten. No creas que me voy a poner a rapear como cierta florecita de una cadena televisiva. A lo que me refiero es como lograron tomar un tema recurrente en historias de adolescentes pero esta ves sin hacerlo tan evidente. A fin de cuentas el espiritismo siempre a sido la respuesta a la mayor incógnita de todos los tiempos: la muerte. Y en Háblame lo llevan mas allá que solo un canal de comunicación. Es un estado. Un sentir. La muerte es algo que la mayoría quisiera experimentar para poder soltar ese miedo a descubrir de golpe como se siente. Y al poderlo hacer algo recurrente y de cierta manera controlable, como toda droga, también lo convierte en algo que te puede llevar a la adicción.
Tal ves un punto negativo es que los pocos clichés que presenta la vuelven un tanto predecible, pero la manera de contarla y como dosifican esos momentos esperados de toda película de terror ( jumpscares, maquillajes exagerados) hacen que sea una experiencia agradable de ver. Sí te sorprende. Sí sientes que estas viendo algo nuevo. Sí te convence. Y más porque cambia un poco al protagonista detective por uno más preocupado, más desconcertante, más real, pues. Nunca te has preguntado ¿Qué harías realmente en una situación paranormal? ¿Realmente te detendrías a investigar como murió el fantasma que te persigue para poder derrotarlo? Aquí son adolescentes reales, intentando lidiar con las consecuencias de sus actos como lo haríamos tú o yo. Realmente le crees su shook, su desconcierto a algo que se le ha salido de las manos y su torpe intento por solucionarlo.

Háblame es entretenida por todo. No hay desperdicio. La excelente opción para pasar el rato, sacarte un susto, y disfrutar de un buen drama con excelentes imágenes y que, literalmente, te va llevando de la mano. Solo tienes que dejarlo entrar.
Título original: Talk to Me
Año: 2022
Duración: 95 min.
País: Australia
Dirección: Danny Philippou, Michael Philippou
Guion: Michael H. Beck, Danny Philippou, Bill Hinzman, Daley Pearson.
Fotografía: Aaron McLisky.
Género: Terror. Thriller | Sobrenatural