Fandom Película

El entretenimiento y la tecnología es nuestra pasión

Cine Entretenimiento Reseñas

El Hombre Invisible

Sinopsis: Cecilia (Elisabeth Moss) es una mujer atrapada en una tóxica relación con Adrian Griffin (Oliver Jackson-Cohen), un rico y brillante científico, que también resulta ser un sociópata manipulador. Cuando este se quita la vida, deja a Cecilia una jugosa parte de su gran fortuna. El único requisito para recibir esta herencia es que ella no sea declarada como incapacitada mental. A medida que una serie de coincidencias se vuelven letales, y amenacen su vida y la de sus seres queridos, la cordura de Cecilia comenzará a desmoronarse. Empezará a sospechar que la muerte de su ex fue un engaño, mientras tratará desesperadamente de demostrar que está siendo atormentada por alguien que nadie puede ver. Esta nueva versión de la novela de H. G. Wells El Hombre invisible la produce el estudio Blumhouse.


La película de El Hombre Invisible del director Leigh Whannell quien fue responsable de traernos las cintas “La Noche del demonio” y “SAW” , ahora nos presenta el remake de la clásica película de 1933 “The Invisible Man” con la producción de Blumhouse, aquí vemos una versión del hombre invisible totalmente renovada, nos narran la historia de Cecilia (Elisabeth Moss) quien desde un inicio la vemos huir de su casa con un plan que llevaba tiempo preparando debido que lo único que deseaba era alejarse lo mas pronto posible de Adrian (Oliver Jackson-Cohen) debido que sufre abuso psicológico, físico y sexual por parte de él a pesar de que son pareja, ella solo se siente manipulada e infeliz, por lo que lo droga y escapa con su hermana, Cecilia poco a poco se va recuperando del miedo de ser encontrada por Adrian y del abuso que sufrió hasta que en un momento se entera que este fue encontrado muerto ya que había cometido suicidio, Adrian al ser un brillante científico líder mundial en el campo de la óptica deja una herencia millonaria para Cecilia que le será depositada mensualmente siempre y cuando ella no sea declarada incapacitada mental o cometa un crimen.

Cecilia al creer que todo ha acabado y por fin podrá comenzar una vida feliz y en paz, comienza a buscar trabajo y a celebrar con amigos y su hermana el hecho de haber recibido el dinero de la herencia, hasta que empiezan a suceder hechos inusuales los cuales hacen sospechar a Cecilia que Adrian no esta muerto y sigue acechándola desde las sombras.

La cinta es genial debido a que maneja un suspenso increíble con la música o mas bien la ausencia de ella en algunos momento claves, donde a veces solo escuchas respiraciones o pasos, lo que nos hace estar al borde del asiento con la expectativa de que es lo que sucederá a continuación.

La actuación de Elizabeth Moss quien es quien esta en pantalla la mayor parte del tiempo es sin igual, la forma de interactuar y reaccionar para simular que esta interactuando con alguien invisible, nos pareció algo increíble.

En conclusión es en definitiva una película que no te debes de perder, es entretenida, interesante y con una historia bien cimentada que aunque seas o no fan del genero puede gustarte bastante, la cinta se estrena este 28 de febrero, si ya la viste dinos que te pareció.


Fandon califica con: 9/10


Ficha técnica:

Director: Leigh Whannell

Guion: Leigh Whannell

Género: Terror, Suspenso

Actores: Elisabeth Moss, Storm Reid, Harriet Dyer, Aldis Hodge, Oliver Jackson-Cohen, Zara Michales, Michael Dorman, Benedict Hardie, Renee Lim

País: Estados Unidos

Duración: 2 horas 04 minutos

Fecha de estreno: 28 de febrero del 2020 (México)

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: