“Que comiencen los juegos del brilloteo”, es el slogan con el que arranca la 5° temporada de La Más Draga, el reality show en el que artistas drag mexicanos compiten por llegar a la meta final, que estrenó el pasado 27 de septiembre de este 2022.

El reality show, cuya primera producción fue emitida en marzo del 2018, es una producción mexicana independiente y de entretenimiento, que busca visibilizar el talento mexicano que se dedica al arte drag, que se identifica popularmente como el uso de elementos de vestimenta y maquillaje, para dar vida a un personaje e identidad con distintas habilidades de show y performance escénico. Este 28 de septiembre inició su 5° temporada, que a diferencia de ediciones anteriores, ha abierto la puerta a talento sudamericano y del Caribe en la competencia. Aquí puedes ver el primer episodio.
La más draga es sin duda el show mexicano por streaming que ha aportado durante ya casi cinco años, a la conversación multimedia de la representación de las identidades LGBTTTIQ+, en producciones de entretenimiendo contemporáneas, con una propuesta disidente gratuita para todos los hogares donde llega el internet (pues se transmite por youtube), para así continuar el diálogo social sobre la identidad y expresión de género.
Elenco y Jurado de La Mas Draga 5° Temporada
El geográficamente variado elenco de participantes en esta temporada, cuya audición se llevó a cabo en vivo por streaming el 15 de marzo de este año, está conformado por Fifi Estah (Michoacán), Liza Zan Zuzzi (Acapulco), Deseos Fab (CDMX), Huma Kyle (Chihuahua), Peke Balderas (Monterrey), Gretha White (Colombia), Aisha Dollkills (Costa Rica), Santa Lucia (CDMX), Hidden Mistake (Chile), Light King (Colombia) e Isabella y Catalina (San Diego, CA). La conducción estará a cargo de Maca Carriedo, experimentada conductora de televisión que ha pasado por las filas de Telefórmula, Exa, Ibero 90.9, Televisa, Diario 24 Horas, y muy recientemente en el Expansión Daily, un Apple Podcast noticiario.

En esta nueva ola, el jurado se anuncia con una claridad de evaluación por aspecto de calificación desde el primer capítulo, estará integrado, una vez más, por Yari Mejía (vestuario), Bernardo Vázquez, mejor conocida como Letal (maquillaje), y por la actriz y bailarina Raquel Martínez (expresión corporal y escénica) de base, sin olvidar que hay un juez invitado en cada capítulo, que señalará cualquier aspecto destacado en la pasarela. Johnny Carmona, anterior jurado de la competencia, ahora fungirá como coach de las participantes.
Sorpresas de esta nueva 5° ola y primer episodio de La Más Draga
Como primer sorpresa de este año, además de una producción de notable mejor organización y apariencia en escena, encontramos un camerino patrocinado por la marca de cosméticos NYX más grande en comparación con las temporadas anteriores. Esta 5° ola, patrocinada por Total Play, Viva Aerobus, Zoe Water, Nyx Cosmetic, Transportes, sumará esfuerzos con pride.mx (una plataforma donde el público podrá hacer donaciones) para apoyar a diferentes causas sociales. Destaca el hecho de que en esta ocasión la final ocurrirá completamente en vivo, lo cual quiere decir que el resultado de la competencia de dragas será conocido al mismo tiempo tanto por los jueces, como por el público en un show completamente en vivo. Esta edición será una “jornada corta”, que tendrá lugar todos los martes a las 9pm por Youtube.
El actor Rogelio Suárez, el actor y cantante mexicano, de la mano con el fotógrafo Pablo Solano, anunciaron el primer reto de la temporada durante el capítulo 1, que consistió en lograr una fotografía posada bajo el agua vestidas de ajolotes; además, durante este primer episodio, se mencionaron temas migratorios, particularmente por parte de las dragas colombianas, que sin motivo alguno, aparentemente fueron detenidas por autoridades migratorias en el aeropuerto mexicano. Después de la pasarela, cuyo tema para elaborar los vestuarios fue “La más artesanía”, la primera eliminada de la competencia fue Huma Kyle.

Panel de jurado y participantes en conferencia de prensa
En conferencia de prensa en el nighthall de “Deja vú” la nueva casa de la competencia, las feminosas que buscan coronarse ganadoras de esta temporada y el panel de jueces que los acompañará en esta 5° ola, nos recuerdan, que quien finalmente quien gana es el público, pues ahora cuentan con una alternativa más de entretenimiento que, por si fuera poco, busca señalar durante sus episodios, asuntos de agenda política y social cuyuntural.
La jueza Letal, apunta que “el drag es una experiencia personal que todos podemos experimentar”, pues comenta que ha dragueado a multiples personalidades del medio artístico (Camila Sodi, por ejemplo) y que no ve ningún perjuicio en dejarse draguear por un profesional, por lo que invita a todo aquel interesado en vivir la experiencia, a realizarlo, para así poder salir del estigma social de que el arte drag sea algo “malo” o “indebido”, pues es más bien una forma y oportunidad de encontrarte con una parte desconocida de ti, o bien, que te permite sentirte otra persona.
Por su parte, el polémico y varias veces casi cancelado ex-juez (ahora coach) Johnny Carmona, encargado de ayudar a elaborar los retos del programa, señala que a la fecha, tienen un récord de audiencia de 121 mil personas en vivo por streaming en conexión simultánea, y que personalmente se ha encontrado con gente en otros países que lo ha reconocido por formar parte del elenco de “La más draga”, y que lo tienen en consideración como un “buen programa”.

En esta ocasión, la quinta temporada anuncia una salida paralela con el espectáculo teatral “Que suene el tacón”, cuya primera función (por confirmar) será el 12 de noviembre en Mérida, Yucatán. Además, se anuncia que habrá muchas sorpresas, por lo que animan al público a seguir las transmisiones capítulo a capitulo donde, además de una competencia llena de estilo, actitud, diversión y performance, conocerán un poco de la historia personal de cada participante.
La visibilidad al talento drag que brindan los productores Bruno Olvez y Carlo Villareal a partir de esta plataforma, tiene la intención de hacer un bien común de origen, al dar espacio al talento drag y exposición a diversos temas sociales. A pesar de que el show ha tenido “tropiezos” a lo largo de sus temporadas, Johnny Carmona apunta que hay que olvidarlos y concentrarnos en el aquí y el ahora, por lo que rechaza hablar (junto con el resto del crew y elento) de la confusa experiencia en la temporada 4, donde fue invitada la cantante Yuri, criticada por gran parte del fandom de La Más Draga, como una persona homofóbica.
Finalmente, la jueza adorada por el público, Yari Mejía, manifiesta su deseo y energía invertida en este programa por parte de la producción, de la mano de su incondicional audiencia, por afirmar ante los ojos del público mexicano que “el arte drag es un trabajo digno y de gran esfuerzo”.