Para quienes no lo saben CyberPunk 2077 es un videojuego, publicado por CD Projekt, lanzado en diciembre de 2020. Las expectativas eran muy grandes. El departamento de mercadotecnia hizo toda clase de locas promesas. Utilizaron la imagen del querido actor Keanu Reeves para la publicidad, incluso el mismo actor aparecería en el juego como un personaje especial. El hyper estaba por las nubes. CD Projekt venían de haber recibido toda clase de reconomientos por The Witcher 3: Wild Hunt. Eran, pues, casi leyendas. Hasta que el día del estreno de Cyberpunk 2077 sucedió y todo se fue para la basura. En pocas palabras: el videojuego estaba roto y todo lo prometido fueron mentiras.
Pero no estamos aquí para hablar de Cyberpunk 2077, el videojuego.
Cyberpunk: Edgerunners nos situa en la ultraviolenta ciudad de Night City. Nuestro protagonista es un joven llamado David: una especie de super dotado, capaz de modificar la tecnología a su antojo. David se convierte en mercenario por un destino trágico que sucede en el primer capítulo. Para mantenerse con vida debe hacer lo impensable, con tal de combatir los demonios reales (pandillas de psicópatas) que aparecen en Night City.
David también es presa de la adicción: la modificación cibernética produce los places más obscuros; una forma de escape que puede acabar con la mente de quien los usa.

Hablar de una serie de anime (al igual que hablar de comics) puede ser un tema difícil para quienes no consumen con regularidad este tipo de obras. Cyberpunk: Edgerunners tiene dos puntos importantes de los que se tienen que hablar antes de verla. El primero sería que es absolutamente para un público adulto: el personaje principal no es Spiderman o algo aparecido. Y el segundo es que, aunque no se conozca de anime, el viaje visual de Cyberpunk: Edgerunners es digno de ver en 4k, si se tiene una gran pantalla.
Cyberpunk: Edgerunners, al momento de escribir esta nota, goza de un calificación perfecta en Rotten Tomatoes.
¿Cuál sería la teoría más pausible para descifrar el porqué Netflix tiene tan buenas series basadas en videojuegos? Podría ser que son obras trabajadas desde lejos, sin ser tocadas por los ejecutivos de la empresas y sus planes que no han salido muy bien en los últimos años.
Cyberpunk: Edgerunners y su hiperviolenta Night City, salvan al videojuego y su mística y retocan el catálogo de Netflix con sus diez capítulos de grandísimo nivel.