Fandom Película

El entretenimiento y la tecnología es nuestra pasión

Vida y Estilo

Básicos que debo saber de mi auto para pasar y pasear como experto

Cuántas veces no has ido a cargar gasolina o a hacerle el servicio a tu auto y te han querido vender algún aditivo milagroso que justo tienen en promoción y tu auto lo necesita, o, te han dicho que tus llantas están bajas o que traes poco anticongelante, líquido de frenos o incluso que tu batería ya cumplió su tiempo de vida.

No te preocupes, sabemos de lo que sufres, es por eso que hoy, los expertos de Prestone, marca que evoluciona en anticongelantes y refrigerantes, nos comparten los básicos que debes saber para evitar estos momentos incómodos en los que no sabes si te están diciendo la verdad sobre el estado de tu auto o solo te ven un signo de pesos. Créenos, con esto podrías pasar por “experto”.

Servicio. ¿Cuándo y dónde? Un automóvil necesita mantenimiento cada cierto tiempo, esto depende del modelo, pero lo recomendado es cada 10 mil km o cada año. Si tu auto es nuevo, hazlo en agencia y, si ya terminó su garatía, acude a un mecánico autorizado y certificado.

Cambios de aceite. Tu auto no puede andar sin gasolina, y funciona de la misma manera con el aceite, ya que su tarea es lubricar y limpiar el motor, el cual es el corazón de tu automóvil. La falta de este líquido puede producir daños graves e irreversibles en el motor, y cuyos costos de reparación, son muy elevados.

Cambio de anticongelante. Ésta es la típica en las gasolineras, siempre “nos falta anticongelante”. La manera más sencilla de conocer los niveles de tu refrigerante es revisar que tu auto este en una superficie lo más plana posible, y asegurarte que el motor se encuentre completamente frío. Al abrir el capó busca un depósito de plástico transparente, contará con tapones negros y/o azules, una vez ubicado el depósito es momento de comprobar niveles. Utiliza como referencia las marcas de máximo y mínimo indicadas en el exterior, si no logras ver, mueve un poco el auto y así verás donde se ubica, y si este se encuentra entre las dos marcas, tu nivel es el ideal, si se encuentra debajo, deberás rellenarlo, recuerda utilizar el anticongelante indicado por el fabricante de tu automóvil. Recuerda nunca utilizar agua o “agua pintada” para rellenar tu depósito de anticongelante, esto podría provocar graves daños en tu automóvil, disminuyendo su vida útil.

Cambio de filtros. Debes de cambiar los filtros de aire en un periodo aproximado de cinco a seis meses, ya que cuando estos se encuentran sucios, puede general obstrucciones al motor y traer problemas más grandes.

Cuida tus llantas. En ocasiones le quitamos importancia a los zapatitos de nuestro auto, pero dime, ¿tú andarías por las calles más empedradas y difíciles con zapatos rotos?, exacto, entonces por qué no cuidar y revisar periódicamente las llantas de tu automóvil. Pero, ¿cómo saber el momento ideal para hacerlo? Tus llantas tienen una líneas que forman un dibujo en ellas, si ves que estás comienzan a perder definición, es buen momento para  remplazarlas. No esperes a que se vuelvan lisas, ya que con esto te pones en riesgo a ti y a tu familia, ya que al contacto con el agua pueden hacerte perder el control al manejar.

Cuida tus amortiguadores. Lo mejor que puedes hacer para mantenerlos en el mejor estado posible es evitar pasar por tope y baches muy rápido, ya que su función es aminorar los movimientos bruscos de la suspensión, estos sirven para darte control de tu auto cuanto viajas por una curva, permitiéndote conservar estabilidad. Cuando lleves tu auto a un mantenimiento programado, pide a un especialista que los revise y te haga saber si requieren remplazo.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: